La vida útil “es la duración estimada que un bien o servicio puede tener, cumpliendo correctamente con la función para la cual ha sido creado. Aquellos con una vida útil superior a la de los productos convencionales representan una menor demanda de recursos para fabricar nuevos productos de las mismas características y disminuyen la generación de residuos o desechos por descarte de dichos bienes. Son benéficos al consumidor por ahorro en costos al postergar el reemplazo del bien o servicio en un periodo de tiempo determinado”
Tomado de: Plan Regional Negocios Verdes (Central). Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
La vida útil es un criterio de sostenibilidad definido por el Plan Regional de Negocios Verdes, que busca crear bienes o productos con un menor consumo de recursos durante su producción, o que tengan opciones para extender la vida útil de los mismos por sistemas de reciclaje y reutilización. Con base en lo anterior, ¿Al comprar un producto reflexionas sobre el tiempo que los vas a usar en función de su utilidad y el consumo de recursos que este irá a demandar? De no ser así, te invitamos a que lo analices, ya que en la medida que seas consciente del tiempo en que usaras un producto, tú economía, tu bolsillo y el medio ambiente, se beneficiarán.
Por: Johanna Botero
Investigadora Asociada
AISO- Academia de Innovación para la Sostenibilidad
Conoce nuestro libro “Las 30 cosas sobre emprendimiento que nadie te enseñó en la universidad” Recuerda que puedes descargar el primer capítulo gratis del siguiente link: http://academiasostenibilidad.com/30-cosas-sobre-emprendimiento/
Seguimos adelante: AISO- Academia de Innovación para la Sostenibilidad
Nos pueden seguir en Facebook: AISO Facebook ; Twitter: @AISO_Aca; LinkedIn: AISO LinkedIn; Youtube: AISO Youtube; Suscribirte a nuestro Boletín, y claro, conocer nuestros cursos y empresa en nuestra página: http://academiasostenibilidad.com/
¿Ya conoces nuestro curso de Emprendimiento Sostenible?