La economía creativa cada vez gana protagonismo dentro de toda economía nacional gracias a los esfuerzos que nuevos emprendimientos han tenido para acercar el arte y la cultura a otras industrias y sectores económicos del país. En este podcast una emprendedora cultural y un experto en la industria creativa nos explican lo que ha ocurrido en este campo.
En Colombia desde el 2003 el DANE y el Ministerio de Cultura empezaron medir el impacto del arte y la cultura en el PIB nacional. El resultado fue que el 3,3% del PIB está relacionado con la producción de bienes y servicios creativos; es decir que se esta en un momento clave para impulsar esta industria y hacer que más públicos consuman este tipo de servicios.
Pese a que las cifras del PIB pueden en principio alentar, no son del todo promisorias pues aún se existe una baja percepción de utilidad sobre los negocios que pueden generarse en este sector. Laura explica que esto es debido a la naturaleza intangible de este servicio y su dificultad para ser medida. No obstante, menciona que hay empresas que han logrado cuantificar el impacto que tiene el arte y la cultura sobre el área comercial y de talento humano al interior de una organización.
Durante la charla se menciona la importancia de la creatividad y la innovación para el desarrollo de emprendimientos culturales. En este punto Andrés Guzmán explica que un bien creativo no solo debe presentar un servicio original sino que además debe ser útil y funcional. Como ejemplo, Andrés nos comenta de la plataforma “Creatividad para Colombia” la cual fue diseñada para monitorear bienes y servicios creativos a partir de la bioriginalidad, entendiéndose este como la suma entre de la biodiversidad, la ancestralidad y la creatividad.
Adicionalmente en este podcast se habla sobre los retos y oportunidades que tienen los emprendedores culturales, el papel que juega la comunicación para educar y consumir más cultura, los avances en materia normativa, la relación entre la economía creativa con otros sectores económicos, y dos consejos de nuestros invitados para los artistas y emprendedores culturales motivandolos a que que sigan aportándo al desarrollo sostenible del país.
Laura Esguerra, directora de UMA Proyectos
www.umaproyectos.com
Andres Guzmán, experto en Bioriginalidad
www.creatividadparacolombia.co